dc.contributor.author |
Portugal Coasaca, Luis Alberto |
|
dc.date.accessioned |
2017-10-18T17:37:58Z |
|
dc.date.available |
2017-10-18T17:37:58Z |
|
dc.date.issued |
2013 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3142 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo tiene por finalidad mostrar como es que técnicas de control avanzado pueden resolver problemas e inconvenientes que se suscitan en procesos reales. El trabajo se divide en dos partes, una parte demostrativa y otra practica y aplicable a la vida real, la parte demostrativa como su nombre lo indica netamente demostrativa de la teoría y si bien es cierto tiene por finalidad el control de nivel, los métodos usados son aplicable a todos los demás tipos de señales con las que se cuenta actualmente en la industria. Esta parte también tiene por finalidad demostrar que no se esta obligado a usar un determinado software para el diseño de pantallas de supervisión y control ya que con el uso de servidores OPC se puede integrar los TAG que vienen de una marca de controlador con otro fabricante de software. En la parte practica y aplicativa tomamos un proceso critico en el proceso productivo del cobre como es la cura con acido o también conocido como aglomerador, en este proceso tenemos diferentes lazos de control, los cuales tiene tiempos muertos muy grandes y las actuales técnicas de control aplicadas ya que no ofrecen una respuesta adecuada para mantener una producción optima y segura. Es en esta planta de aglomeración es que se propone usar técnicas de control avanzando como es el control en cascada y anticipativo para mejorar la producción y que la planta pueda responder a las nuevas exigencias, también es la finalidad de la aplicación de estas técnicas de control evitar paradas imprevistas y el derroche de material por un tratamiento deficiente. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Sistema de supervisión |
es_PE |
dc.subject |
Control anticipativo |
es_PE |
dc.subject |
Nivel cascada |
es_PE |
dc.subject |
Software aglomerador |
es_PE |
dc.subject |
Sensor fotoeléctrico |
es_PE |
dc.title |
Desarrollo de un sistema de supervisión y control anticipativo de nivel en cascada |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Electrónico |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Producción y Servicios |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Electrónica |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Automatización y Sistemas de Control |
es_PE |