Abstract:
La presente tesis desarrolla el proceso a seguir para el diseño de un sistema de gestión Ambiental según la norma ISO 14001:2015. Las cláusulas de la norma y los requisitos que cada una de ellas contiene han sido evaluados y desarrollados según las metodologías que la bibliografía del tema recomienda. El Capítulo 1 contiene El Planteamiento del Problema, resaltando el objetivo general y los objetivos específicos que este trabajo pretende alcanzar, asi como las actividades necesarias para conseguirlos. En el Capítulo 2 se desarrollan los conceptos teóricos abordados y entre ellos el proceso a seguir para la formulación de un sistema de gestión Ambiental. Proceso que es detalladamente descrito en el Capítulo 3 donde se presentan las técnicas a usarse durante la investigación. El Capítulo 4 se recopila la información necesaria para el diseño del sistema de gestión Ambiental, la caracterización del Medio Natural y Social circundante a la granja y el marco legal aplicable a esta. En el Capítulo 5 se detalla el diseño Propuesto comenzando por el Alcance del sistema de gestión Ambiental en base a la evaluación del Contexto de la Organización y a la Identificación de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. Con base en este alcance se evalúa la problemática ambiental para lo cual se identifican y evalúan los aspectos ambientales relacionados con el funcionamiento de la granja precisando cuales son los significativos. En base a la problemática ambiental se define la Política Ambiental, se fijan los Objetivos Ambientales asi como las Metas e Indicadores para darles seguimiento. Para la consecución de las metas se establecen las actividades necesarias para alcanzarlos estructurando estas en Subprogramas de gestión Ambiental y desarrollando la Documentación Interna del sistema la cual se adjunta en el Anexo 4, el cual contiene el Manual del sistema de gestión y los Procedimientos, Instrucciones, Roles y Responsabilidades, Recursos y Registros a usar durante la implementación, operación y mejora del sistema. Se incluye además el cronograma para la implementación y el presupuesto estimado para su implementación y operación. Finalmente, el capítulo 6 se evalúa el cumplimento de las distintas clausulas y requisitos de la versión 2015 de la norma ISO 14001 y adicionalmente la conveniencia de la implementación propuesta en base los criterios económico, ambiental y competitivo.