Abstract:
Definitivamente estamos viviendo, en la Era del Conocimiento donde el avance en el desarrollo de la Tecnología y las Redes de Comunicación constituyen elementos claves de la sociedad del futuro. Por ello la Inteligencia Económica como método adecuado para identificar fuentes de información relevantes, analizar y manejar la información obtenida para ayudar en los procesos de toma de decisiones, pretende ser de gran utilidad para la Dirección General y otros funcionarios que tienen la responsabilidad de tomar decisiones que afecten el futuro de la Institución. La Inteligencia Económica está dirigida a aquellas empresas que necesiten disponer de información útil, relevante y actualizada con el propósito de tomar la mejor decisión y en forma oportuna, dentro del marco de una estratégica dada. La Inteligencia económica es muy útil para aquellas empresas que deseen innovarse, ayudándoles a ejecutar nuevos enfoques en sus empresas y lograr así mejorar su competitividad. El presente trabajo propone algunas formas prácticas de implantar los métodos de Inteligencia Económica en todo tipo de empresas y en particular hago una propuesta, para implantar el método de Inteligencia Económica y Tecnológica en un Instituto de Educación Superior, donde para comenzar el proceso es preciso identificar los factores críticos para la institución y determinar que tipo de información es crucial. Para ello se ha desarrollado las Etapas de la Necesidades de Información, las cuales en su primera etapa se Identifica a los Usuarios, en la segunda etapa se realiza el Análisis de la Institución, considerando los antecedentes de la Institución y su Estrategia, en la tercera etapa se Identifican los Factores Claves, es decir las áreas estratégicas de la Institución, en la cuarta etapa se hace una Definición de las Necesidades de Información a través de un cuestionario hecho a medida, en la quinta etapa se comprueba de que información se dispone y que información falta, y como última etapa correspondiente a las Necesidades de Información se lleva a cabo la Actualización de las Necesidades, hecha en forma regular y sistemática, con reuniones periódicas, donde todo el personal del Instituto participa activamente. A continuación se describe las Fuentes de Información Clave para el Instituto. Luego, con respecto al análisis de la información, se muestra como se obtiene valor a partir de la misma, apuntalando esta idea con el concepto de la cadena de valor, luego una vez comprobada la calidad de la información se podrá utilizar algunas técnicas para la Valorización, que han de garantizar su valor para la explotación de los mismos. Por último una vez analizada y validada la información ha de ser difundida en la institución a través de una red interna (Intranet), la cual podrá ser utilizada por todos, utilizando un sistema de clasificación con distintos niveles de seguridad.