Abstract:
El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. El niño recibió el diagnóstico de TDAH por el neuropediatra cuando tenía 4 años y 7 meses de edad. Desde esa fecha hasta la actualidad recibe tratamiento farmacológico y tratamientos psicológicos. Durante el periodo de investigación, el niño recibía dos dosis al día de 10 mg de ritalín, a las 7 y 11 horas de la mañana. La investigación es un estudio de caso enmarcado en el diseño experimental AB. Siguiendo este diseño, se aplicó una intervención y se midió la conducta adaptativa del niño con TDAH antes y después de la intervención. En base a los resultados de la evaluación de entrada de la conducta adaptativa se diseñaron los reforzadores y las autoinstrucciones para cada conducta adaptativa objetivo, los cuales forman parte de la intervención. La intervención psicoeducativa tuvo por objetivo mejorar la conducta adaptativa y consistió en el entrenamiento a profesores y padres de familia, en la técnica conductual de reforzamiento de conductas y la técnica cognitiva de modelado de autoinstrucciones y el entrenamiento de los reforzadores y las autoinstrucciones elaborados a partir de los resultados de la prueba de entrada. El entrenamiento estuvo a cargo de una psicóloga con experiencia en niños con TDAH. Después de las sesiones de entrenamiento, los profesores y padres de familia, aplicaron el reforzamiento de conductas y el modelado de autoinstrucciones en el aula y en el hogar del niño con TDAH. El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados demuestran que el niño con TDAH mejoró su funcionamiento en la conducta adaptativa después de la intervención psicoeducativa.