Abstract:
El objetivo del presente estudio es conocer el estado de las motivaciones fundamentales (MF) en mujeres víctimas de violencia familiar que acuden a través de una denuncia al Poder Judicial, así como las MF más afectadas. Para esto, desde un enfoque cualitativo y con un diseño fenomenológico, se han abordado a 11 mujeres víctimas de violencia familiar, usuarias del Servicio de Psicología de los Juzgados de Familia. La investigación se desarrolla a través de un análisis descriptivo y categorial, a partir de entrevistas semi–estructuradas y análisis documental (expedientes judiciales, archivo de notas, pericias físicas y psicológicas contenidos en los expedientes de investigación). Al analizar las MF de las mujeres víctimas de violencia familiar, se han observado afectadas la identidad y autenticidad de su propia existencia, como también la aceptación y sentido a su existencia; es decir, la violencia experimentada en ellas ha alterado la armonía con su yo personal y la aceptación del mismo; así como la capacidad de encontrar un sentido a sus vidas; de igual manera, se les ha sido negado la posesión de su propio espacio vital físico y psicológico. Por otro lado, son estas mismas motivaciones las que han dado muestras de recuperación en cada una de las mujeres de nuestra muestra sólo a partir de la denuncia por violencia familiar y las medidas de protección expedidas a su favor, antes de cualquier intervención psicoterapéutica profesional. Todo lo narrado por cada una de las mujeres del presente estudio ha permitido conocer el proceso de vivencia y el modo de afrontamiento a un evento de violencia familiar; elementos necesarios para conocer la estructuración de las motivaciones fundamentales en la mujer víctima de violencia familiar; enfatizando los efectos de la misma y permitiendo reconstruir los procesos que pudieron haber dado lugar a dichos efectos en nuestro grupo de estudio; elementos básicos para la elaboración de un adecuado diagnóstico psicológico.