Abstract:
La investigación, identificó los valores y símbolos con mayor influencia en el aumento y reducción del consumo de ropa en estudiantes de pregrado de la UNSA; según estudios, la industria textil es una de las más contaminantes del planeta y su impacto en el ambiente se percibe en la etapa del consumo, por otro lado el hiperconsumo, es una de las causas más importantes de la contaminación ambiental, dos hechos dieron origen a ello, 1) paradigma del estado nación e 2) industrialización, estos indujeron el paso del consumo para satisfacción de necesidades físicas, al consumo de signos -construcción social a través del lenguaje- y valores atribuidos a determinados bienes. La investigación es cuantitativa (muestra 379), para identificar los valores que guían el aumento y reducción del consumo y cualitativa para identificar los signos que consume el estudiante, a través de la publicidad digital de dos tiendas comerciales. El análisis de los datos se enfoca en el manejo de procedimientos estadísticos inferenciales y análisis de textos. Se identificó que: los valores que influyen en el aumento y reducción del consumo, están determinados por el tipo de consumidor: 31% tradicional (precio, utilidad), 63% moderno (hedonismo, placer inmediato y aceptación) y 6% postmoderno (personalización, seguridad y conocimiento), con respecto a los signos (asociación emocional positiva entre vida cotidiana y la ropa, inhibidor de dolor o preocupación, confort y seguridad). Se concluye que, los valores y símbolos influyen en el aumento y reducción del consumo de ropa en un 59%.