Abstract:
La presente Tesis lleva por título “Influencia del Bienestar de personal en la Rotación de los trabajadores del área de atención al cliente de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. Arequipa 2019”, esta investigación tiene por finalidad conocer si el Bienestar que se da en esta empresa influye en la Rotación de los trabajadores; dicha investigación se desarrolla en cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda todo lo relacionado al Planteamiento Teórico, empezando por el Planteamiento del Problema a investigar, donde se busca encontrar si el Bienestar influye en la Rotación de los trabajadores, se plantearon los Objetivos de la investigación y luego se realizó la Justificación de la investigación seguida de la Hipótesis, en esta parte también se realizó la Operacionalización de las variables con sus indicadores y numero de ítems. El tipo de esta Investigación es Correlacional y su diseño es no experimental, por el tiempo en el que se tomaron los datos esta investigación es de tipo Transversal y por su carácter es Cualitativa y Cuantitativa. En el segundo capítulo, primero se aborda los antecedentes que se tuvieron como base de esta investigación, seguido de todo lo referido al Marco Teórico, donde se ven las principales definiciones de Bienestar, tipos de Bienestar y su relación con el aspecto laboral, también están las definiciones de sus respectivos indicadores, para luego pasar a ver todo lo relacionado a la Rotacion, en donde también se ven definiciones, tipos de Rotación, ventajas y desventajas y demás indicadores. Todo ello relacionándolo a los objetivos planteados, verificando que cada idea expuesta por los diferentes autores vaya acorde al desarrollo de la presente investigación. En el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Operacional, donde podemos encontrar la técnica utilizada para recolectar datos como es la encuesta con su respectivo instrumento, el cuestionario, este instrumento se aplicó para ambas variables, para la toma de datos se tomaron al total de trabajadores del área de atención al cliente los cuales son 50, se establecieron estrategias para una adecuada recolección de datos; el instrumento utilizado fue validado por juicio de expertos. En el cuarto capítulo, vemos los resultados de la investigación expresados en tablas y figuras de las diferentes preguntas realizadas, para así entender la relación de las Variables y sus Indicadores, se plantean las conclusiones a las que se llegó con la presente investigación, las cuales van de acuerdo a los objetivos trazados para la investigación, y para finalizar se proponen las sugerencias y se detalla también la bibliografía utilizada y los anexos correspondientes que fueron utilizados en el desarrollo de la investigación