dc.contributor.author |
Palza Monroy, Amely Faridy |
|
dc.contributor.author |
Quequesana Miranda, Maria Cristina |
|
dc.date.accessioned |
2020-02-07T18:56:01Z |
|
dc.date.available |
2020-02-07T18:56:01Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10674 |
|
dc.description.abstract |
La presente tesina titulada: Declaración de la Campiña como Patrimonio Cultural de la ciudad de Arequipa tiene como objetivo general: Formular una propuesta de declaración de la campiña como patrimonio cultural de la ciudad de Arequipa; y como objetivos específicos: Describir las características naturales y culturales de la campiña arequipeña y como segundo objetivo: Identificar el grado de conocimiento de la población sobre las características naturales y culturales de la campiña. En el primer capítulo se describe el marco metodológico con el que se trabajó la tesina que incluye la descripción y formulación del problema, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis general y las específicas, la justificación, el tipo de investigación y el diseño de la investigación. El segundo capítulo desarrolla el marco teórico, en él se presenta los antecedentes de la investigación, las bases teóricas que comprenden los conceptos para poder enfocar y explicar el problema planteado, la definición de términos centrados en la campiña arequipeña y su descripción. El tercer capítulo que presenta los resultados obtenidos, se muestran las tablas y se realiza la interpretación de estas para culminar con el análisis y discusión de resultados. Finalmente, se presentan las conclusiones, recomendaciones y anexos. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Campiña |
es_PE |
dc.subject |
Patrimonio cultural |
es_PE |
dc.subject |
Identidad cultural |
es_PE |
dc.title |
Declaración de la campiña como patrimonio cultural de la ciudad de Arequipa - 2018 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Segunda Especialidad en Gestión del Turismo Cultural y Educativo |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico Sociales |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título de Segunda Especialidad |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Gestión del Turismo Cultural y Educativo |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
es_PE |