Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la percepción de riesgo de embarazo en adolescentes de las Instituciones Educativas del Distrito de La Joya. El estudio fue realizado con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental - transversal. Se aplicó el instrumento “Guía de Cuestionario Dirigido a adolescentes sobre factores de riesgo de embarazo”. La muestra fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico – intencional, estuvo conformada por 238 adolescentes del sexo femenino con edades comprendidas entre los 14 y 17 años, pertenecientes al 4to y 5to grado de secundaria. Se encontró que las evaluadas sí presentan una percepción de riesgo en el embarazo adolescente (U=6221.5; Z= -1.598; p= .110). Por otro lado, se halló que solo existen diferencias estadísticamente significativas en la percepción de susceptibilidad (U=5779.5; Z= -2.435; p= .015), siendo así que los alumnos de cuarto año tienen una mayor percepción de susceptibilidad que los de quinto. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la percepción de vulnerabilidad (U=6790.5; Z= -0.528; p= .597).