dc.contributor.advisor |
Cisneros Chavez, Betsy Carol |
|
dc.contributor.author |
Chavez Helaconde, Estefany |
|
dc.date.accessioned |
2020-01-03T00:16:04Z |
|
dc.date.available |
2020-01-03T00:16:04Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10319 |
|
dc.description.abstract |
Este trabajo presenta una nueva alternativa para mejorar los inicios del ha´bito lector, utilizando una aplicacio´n mo´vil con realidad virtual. Uno de los desaf´ıos que tiene el ministerio de educacio´n es mejorar nuestros ha´bitos lectores y lograr fortalecer nuestras capacidades .Por ello se utilizo este nuevo recurso tecnolo´gico en el a´rea de comunicacio´n que permite visualizar escenas en 3D con realidad virtual siendo ma´s interactivo y motivador para los estudiantes. El presente trabajo de investigacio´n denominado ”LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO DE LOS HA´ BITO LECTORES EN ESTUDIANTES DE segundo grado DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIO´ N EDUCATIVA PARTICULAR SAN FRANCISCO DE SALES DEL distrito DE CERRO COLORADO, AREQUIPA 2019”, fue realizado con el objetivo de demostrar que la realidad virtual permite generar un inicio de ha´bito lector en los estudiantes de segundo grado de primaria; es decir que se desarrollo en un contexto escolar con estudiantes del nivel de educacio´n primaria. Consiste en una investigacio´n de tipo experimental con un nivel de investigacio´n aplicada y de disen˜o cuasi - experimental donde se implemento 12 sesiones deaprendizaje incluyendo la realidad virtual. Se evaluo´ la variable dependiente mediante la aplicacio´n de un pre - test y un pos - test, este cuestionario consta de tres dimensiones deseo,capacidad y conocimiento .El instrumento fue validado por expertos y sometido a la prueba de confiabilidad de shapiro - wilks utilizando la prueba estad´ıstica de t de student para comparar los resultados del pre - test y el post - test, a muestra en la investigacio´n fue de 25 estudiantes, llegado a la conclusio´n que en el pre - test un 16.00 %se encuentra en el nivel alto y un 76.00 % se encuentra en nivel bajo, para el pos - testel 88.00 % subio´ al nivel alto y en el nivel bajo se encontro´ en un 12.0 % nadie se encontro en el nivel muy alto y muy bajo .Considerando el nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 5 % (0.05). Las conclusiones de la investigacio´n nos indican que el uso de la realidad virtual favorece significativamente el desarrollo del ha´bito lector. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Realidad virtual |
es_PE |
dc.subject |
Hábito lector |
es_PE |
dc.subject |
Software educativo |
es_PE |
dc.title |
La realidad virtual en el desarrollo de los hábitos lectores en estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa particular San Francisco de Sales |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciada en Educación, especialidad: Educación Primaria |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Educación con especialidad de Educación Primaria |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
es_PE |
renati.advisor.dni |
29536739 |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-4675-3513 |
es_PE |
renati.discipline |
112016 |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |