Abstract:
En Arequipa, la fuente de contaminación por cromo derivada de las curtiembres ha afectado los ecosistemas productivos agrícolas de las márgenes del río Chili, y viene afectando el ecosistema urbano de la zona de Río Seco, donde en la actualidad se encuentran apostadas estas industrias. En ambos casos, sus efluentes constituyen una amenaza a la salud y calidad de vida de la población Arequipeña, siendo la fitorremediación una alternativa accesible de solución. Por ello, el propósito de esta investigación fue caracterizar cuatro especies vegetales expuestas a diferentes concentraciones de Cr III en el rango de 0 a 800 mg/l, en cuanto a su capacidad de fitoextracción y su relación con la respuesta fisiológica, bioquímica y enzimática antioxidante, encontrando que la especie C. murale L. presentó el menor valor de acumulación de Cr en el vástago indicando un mecanismo de exclusión de Cr y un potencial de fitoestabilización. Las especies B. salicifolia, T. integrifolia y E. montevidensis, mostraron valores crecientes de acumulación de Cr dentro de un rango de 27.12 µg/gps, 18.89 µg/gps, y 41.19 µg/gps, respectivamente, siendo E. montevidensis, la que presenta mayor potencial de fitoextracción de Cr.