Abstract:
La construcción de la presa de relaves de Quellaveco está ubicada en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Geográficamente, se encuentra asentada en la quebrada Cortadera aproximadamente 40 km al noreste de la ciudad de Moquegua, a una altitud que varía entre los 3 100 y 4 300 m. El presente plan de respuesta a emergencias se desarrolló de acuerdo a los lineamiento del capítulo XVII del DS N° 024-EM-2016 (Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería) donde se presenta la política del Consorcio JJC-Besalco; responsabilidades a cumplir antes, durante y después de suscitado una emergencia por los colaboradores y los miembros del comité de emergencias. Se identifican las actividades críticas (Control de energía peligrosas, espacios confinados, trabajos en altura, operación de equipos pesados, izajes con grúa, operación de equipos livianos, trabajos eléctricos, excavación y zanjas) durante la construcción del proyecto de los cuales se evalúan los riesgos y se toman las medidas de control a fin de prevenir posibles situaciones de emergencias que pudieran causar daños personales, daños materiales o afectación al medio ambiente. Se describe detalladamente los niveles de emergencias identificadas para el proyecto, responsabilidades y funciones de los integrantes del comité de emergencias (comandante del incidente, jefe de respuesta a emergencias, jefe de servicio médico), flujograma de comunicación en caso de emergencias, medios técnicos de protección en caso de emergencias (estaciones de rescate, señalización de rutas de escape, centros hospitalarios y/o tópicos en las áreas de trabajo). La capacitación es fundamental para crear una cultura de seguridad y protección del capital más importante en la organización “El capital humano”, para lo cual se cuenta con un programa anual de capacitaciones en materia de respuesta a emergencias (primeros auxilios, lucha contra incendios, RCP, etc.). Se presenta el cronograma de realización de simulacros con el único propósito de entrenar al personal para poder actuar en caso una emergencia. El presente plan presenta acciones a realizar por el personal en situaciones de emergencia, cumplir procedimientos y protocolos descritos en el presente informe para actuar de forma oportuna, adecuada en emergencias que pudieran surgir durante la construcción de la presa de relaves de Quellaveco.