Abstract:
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de conocer las principales percepciones de la educación a distancia de estudiantes universitarios en la ciudad de Arequipa en el contexto de crisis sanitaria. El estudio realizado es de tipo descriptivo-interpretativo, se desarrolló bajo el paradigma hermenéutico utilizando el enfoque cualitativo. Para el recojo de información se utilizaron las técnicas de encuesta, entrevista semiestructurada, grupos focales y la observación; para el análisis y procesamiento de resultados se utilizó la técnica del análisis de contenido. El muestreo que se realizó fue de tipo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por un total de 12 estudiantes universitarios de ambos sexos. En torno a las conclusiones, se destacaron aspectos positivos relacionados a la educación virtual como la facilidad para acceder a diferentes fuentes de información, el aprendizaje de nuevas herramientas digitales, la posibilidad de acceder desde cualquier lugar y mejor gestión del aprendizaje autónomo.