Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de socialización parental y las tendencias antisociales (distorsiones cognitivas auto sirvientes y agresión) en adolescentes infractores de centros de medio abierto de la ciudad de Arequipa. Se desarrollo desde el paradigma cuantitativo de tipo correlacional con un diseño no experimental con corte transeccional. La muestra estuvo conformada por 56 adolescentes infractores de ambos sexos, fue seleccionada de acuerdo al muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó la escala de sociabilidad parental (ESPA29), el cuestionario How I Think (HIT) y el Cuestionario de Agresión (AQ). Se utilizó el programa estadístico SPSS v. 25 con la prueba de Shapiro Wilk, Chi y la prueba estadística paramétrica de correlación de Pearson. Se encontró que los adolescentes presentan un estilo de sociabilidad parental mixto con una predominancia en el estilo Autorizativo, seguido por el Indulgente, Autoritario y Negligente. Los resultados obtenidos demuestran que en cuanto a estilos propiamente dichos no existiría una relación con las tendencias antisociales, no obstante, en cuanto a las dimensiones de la sociabilidad parental paterna, especialmente la dimensión de coerción/imposición, se encontraron relaciones moderadas y significativas con las dimensiones pensamiento egocéntrico y asumir lo peor de las distorsiones cognitivas auto sirvientes y relaciones moderadas en cuanto a las dimensiones agresión física, agresión verbal y hostilidad en cuanto a la variable de agresión.