Abstract:
El objetivo de esta propuesta que es la de utilizar la instrucción de embarque en los procesos de exportación como documento oficial, es proporcionar a los exportadores una herramienta que simplifique los procesos documentarios y administrativos desde el inicio de una exportación de mercaderías hasta la culminación del mismo y de manera paralela evitar sanciones y multas asociadas a cada proceso de despacho de las mercaderías. Los tiempos que tiene que cumplir un exportador desde el inicio del proceso hasta la culminación del mismo, hace muy permisible cometer una serie de errores involuntarios y son objeto de estas sanciones por parte de la aduana peruana que van en contra de los presupuestos elaborados antes del despacho por la empresa exportadora. Se toma como ejemplo tres casos de empresas exportadoras de la región Arequipa y de cada uno de ellos un caso al azar en los que de una manera u otra existen diferentes inconvenientes que han tenido en el proceso exportador, en los cuestionarios aplicados a ellos se observa que los problemas e inconvenientes de índole documentario o administrativo son recurrentes en el tiempo desde el inicio de operaciones de cada uno de ellos y estos continúan a la fecha y al cierre de esta propuesta. La instrucción de embarque aparece como una gran alternativa para los procesos de exportación, los beneficios de su utilización hacia los exportadores se extienden a todos los operadores del comercio internacional, inclusive a la aduana peruana.