Abstract:
El éxito de las organizaciones, modernas radica en los aspectos favorables que configuran la satisfacción laboral lo que va a repercutir en la productividad y desempeño laboral de sus integrantes. En este sentido el presente trabajo de investigación, está orientado a través de un diagnóstico establecer las características de los factores que identifican el grado de satisfacción del servidor administrativo que influyen en su eficiencia y eficacia. Para tal finalidad, se ha aplicado un cuestionario validado a todos los servidores administrativos del casi de estudio para medir el nivel de los indicadores que conforman las variables, habiéndose arribado a los siguientes resultados: De la realización del diagnóstico de medición de la satisfacción laboral realizado en la Facultad de Administración de la Universidad de San Agustín, se ha determinado que el grado de satisfacción de sus servidores administrativos corresponde a una calificación de MEDIO que equivale a aceptable por alcanzar un promedio de puntuación de más de 3.00 puntos sobre una escala total de 5 puntos. Los indicadores que alcanzan una evaluación de nivel y que pueden ser considerados como fortalezas son los siguientes: Trabajo en General Interacción con el Jefe Oportunidades de Progreso Interrelación con los compañeros de trabajo Trabajo actual. Existen también un solo indicador que en el proceso de evaluación alcanzan un calificativo de BAJO o deficiente y puede ser considerado como debilidad y que es el siguiente: Remuneraciones e Incentivos Con fines de superar las debilidades y mejorar y reforzar las fortalezas, se propone un Plan de Acciones de Mejora que contribuya a elevar los niveles actuales de productividad, eficiencia y eficacia de la Facultad de Administración.