Abstract:
En estos tiempos es una necesidad para los estudiantes de Educación Básica Regular desempañarse eficientemente en la sociedad de la información y la comunicación, por eso la importancia del desarrollo del pensamiento crítico como una habilidad de orden superior para un aprendizaje a lo largo de la vida. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del Programa de lectura crítica de textos científicos en el mejoramiento del pensamiento crítico de los estudiantes del quinto grado de secundaria que conforman el grupo experimental del Colegio Emblemático Coronel Ladislao Espinar. Se ha considerado el enfoque cuantitativo, el nivel de la investigación es explicativa con un diseño cuasiexperimental. Se aplicó un pre test al grupo experimental y al grupo de control, luego se desarrolló el dispositivo solo con el grupo experimental y finalmente se aplicó el post test a los 17 estudiantes del grupo experimental y 17 estudiantes del grupo de control, durante 13 sesiones de aprendizaje. Los estudiantes del grupo experimental que desarrollaron el Programa de Lectura Crítica de Textos Científicos mejoraron su nivel de pensamiento crítico, del nivel de inicio avanzaron al nivel de logro destacado en el post test, así lo ha comprobado la prueba de McNemar. Este estudio ofrece un programa de lectura crítica que podría mejorar el desarrollo del pensamiento crítico en el nivel secundario de la Educación Básica Regular.