Abstract:
La presente investigación titulada: “Desprotección infantil y adolescente y su influencia en la conducta prosocial de los integrantes del servicio educadores de la calle - INABIF, de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, Arequipa - 2019”, Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Desprotección Infantil y Adolescente en la Conducta Prosocial de los niños, niñas y adolescentes. En el Perú según el Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia PNAIA 2012-2021 considera una de sus metas primordiales es reducir el maltrato a su infancia y disminuir la violencia familiar contra niños y adolescentes. La desprotección no permite el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, además el menor tiene necesidades básicas sin satisfacer, que le han provocado o se valora que es probable que le provoquen un daño significativo en su bienestar y desarrollo de su Conducta Prosocial. Se aplicó dos instrumentos los cuales nos permitieron llegar a la conclusión que la Desprotección Infantil y Adolescente tales como el Maltrato Físico, Psicológico, Negligencia en necesidades físicas, de seguridad, formativas, emocional, Abuso sexual y Explotación laboral influyen negativamente en el desarrollo de Conductas Pro sociales como la empatía, respeto, sociabilidad y liderazgo.