Abstract:
Es importante entender que la prevención de la violencia sexual es una tarea que debe involucrar a la sociedad en su conjunto, la violencia sexual es un problema social que no distingue edad, raza, sexo, condición social, económica ni religiosa, su incremento acelerado convierte a la ciudad de Arequipa en la segunda ciudad más violenta a nivel nacional. La presente investigación buscar ser plantear una solución al problema, siendo el uso de la tecnología y las redes sociales los grandes aliados para la prevención la violencia sexual al interior de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Los alumnos del segundo año de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias fueron inducidos a ver algunas ediciones del programa DIANA: Voces del Cambio, que se produjeron en alianza estratégica entre Radio Universidad y la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DUDE). El experimento realizado con estos alumnos permite demostrar que ellos también desean vivir en un ambiente de paz, donde los medios de comunicación pueden educarlos sobre cómo evitar ser víctimas de este tipo de violencia y cuáles son las instancias a dónde recurrir en caso de conocer algún caso. Es importante precisar que los medios de comunicación estamos obligados por la Ley N° 30364 a contribuir a la formación de una conciencia social sobre la problemática de la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar.