Abstract:
El presente estudio expone el contraste de la difusión de producciones artísticas. Enfrenta a las llamadas tradicionales, de espacios físicos, y a las nuevas o digitales: redes sociales y demás instrumentos y herramientas tecnológicas para artistas. Para este trabajo se ha tomado a un grupo representativo en cuanto a la generación, quienes han experimentado el avance tecnológico de la aldea global en Arequipa. Mediante lo dicho se realiza un diagnóstico oportuno de categorías que influyen y desembocan en puntos a tener en cuenta al momento de generar mejoras de la carrera de audiovisuales en la ciudad de Arequipa, así como el confort de mantener una profesión y la manera en que es vista por la sociedad actual. Por otro lado, también se hace una revisión de las diferentes herramientas y evolución de la llamada internet y su impacto sobre los medios tradicionales de difusión y producción de contenido artístico. Los cuales inciden de alguna manera en la representación y desenvolvimiento de los artistas involucrados, característica necesaria a evaluar en una sociedad y medios de comunicación que se actualizan de manera constante.