Abstract:
La situación actual del transporte urbano en Arequipa, se define como un sistema de movilidad urbana inadecuada, ineficiente, y no sustentable, ocasionado por la falta de articulación entre desarrollo urbano y movilidad, propiciado por los altos niveles de migración, el crecimiento del parque automotor acelerado por la liberación a la importación de vehículos usados a partir del año 1995 y los altos niveles de desempleo situación que causa un crecimiento exponencial del parque automotor de vehículos. Con la finalidad de superar esta problemática, la Municipalidad Provincial de Arequipa, viene implementando el Sistema Integrado de Transporte que consiste en la aplicación de cambios en el sector que permitan el equilibrio socioeconómico, uno de los cambios es la concesión de rutas mediante licitación pública para prestar el servicio de transporte urbano de pasajeros, situación que tiene como efecto que los consorcios ganadores deban renovar su flota vehicular en su totalidad por unidades nuevas y equipadas de acuerdo a las características ya establecidas en el anexo de la licitación. Ante ello, los empresarios que prestan el servicio de transporte urbano de pasajeros se encuentran en la búsqueda de alternativas de financiamiento que les permita cumplir con las condiciones establecidas y al mismo tiempo están interesados en mejorar la ganancia expresada como rentabilidad; para medir esta mejora se deberá comparar el financiamiento tradicional o actual que utilizaron para adquirir sus vehículos frente a la alternativa de financiamiento presentada como el leasing.