Abstract:
Los agentes pedagógicos como entidades computacionales se implementan para interactuar con los usuarios y brindar oportunidades de aprendizaje, usualmente necesitan entrenamiento para seguir un conjunto de órdenes para un intercambio efectivo personalizado de conocimientos y tareas. En este estudio se propone evaluar la efectividad de un modelo basado en políticas y su nivel de satisfacción en su interacción de uso con y sin agente pedagógico. Utilizando el algoritmo bioinspirado de selección por ruleta. El enfoque es cuantitativo, con un estudio exploratorio y descriptivo. Los resultados revelaron que nuestro agente seleccionado con la estrategia de políticas logró una gran aceptación en sus usuarios que lo calificaron como inteligente, amigable y confiable. Como hallazgo se revela que el agente puede influir en las actitudes, percepciones y comportamiento de uso dado por el tiempo de permanencia que lo lleva a un aprendizaje autorregulado.