dc.contributor.advisor |
Silva Vidal, Yuri Lester |
|
dc.contributor.author |
Carpio Lopez, Juvenal Washinton |
|
dc.date.accessioned |
2022-01-09T04:23:22Z |
|
dc.date.available |
2022-01-09T04:23:22Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13569 |
|
dc.description.abstract |
En la presente Tesis se destaca el aprovechamiento energético que preserva el medio ambiente y del uso sostenible de los recursos naturales, nuestro territorio es rico en recursos energéticos renovables ,nuestro país tiene distintas zonas geográficas, con problemas energéticos diversos, aunado a ello la distancia de la red de suministro eléctrico ,que impide el desarrollo de las zonas rurales marginales ;es importante que se amplié la frontera agrícola asimismo se industrialicen los productos a fin de tener un valor agregado y así aumentar la tasa de empleo .Son innumerables los esfuerzos en la búsqueda de soluciones para el suministro de energía en sus formas más conocidas y la sustitución del uso de combustibles fósiles por las formas alternativas tales como la eólica , solar fotovoltaica, la energía termo-solar, la energía eólica, biodiesel, entre otras, y en este contexto son ya varias las empresas que sustituyeron su respectivo sistema de bombeo a base de moto-bomba diésel, por un sistema de bombeo con energía eólica. En este panorama, la presente Tesis pretende demostrar las posibilidades reales de optimización del sistema de bombeo comunitario que atiende a aproximadamente 40 personas en una localidad de nuestra región, en base a sus informes técnicos. Asimismo, se presentó también un análisis de la disponibilidad energética para alturas de 15m y 20m, considerando el balance electromecánico desde el bombeo hasta el convertidor eólico. A partir de la revisión de la literatura técnica sobre el tema realizado, se optó por darte prioridad a los aspectos mecánicos de la ingeniería. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Energía |
es_PE |
dc.subject |
balance |
es_PE |
dc.subject |
eólica |
es_PE |
dc.subject |
bombas |
es_PE |
dc.subject |
regulación |
es_PE |
dc.title |
Optimización de un sistema de bombeo considerando el balance electromecánico |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Mecánico |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Mecánica |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
es_PE |
renati.advisor.dni |
9391987 |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-0461-470X |
es_PE |
renati.author.dni |
70553141 |
|
renati.discipline |
713046 |
es_PE |
renati.juror |
Perez Perez, Luis Orlando |
|
renati.juror |
Romero Segarra, Henry Percy |
|
renati.juror |
Silva Vidal, Yuri Lester |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |