Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la percepción de la educación virtual y el estrés académico en estudiantes del instituto de educación superior tecnológico privado TEPNUM, Arequipa 2020. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva correlacional y un diseño no experimental, transversal. La muestra fue de 124 estudiantes, elegidos por un diseño no probabilístico intencional considerando los criterios de edad y sexo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta Sp-DELES sobre entornos de aprendizaje a distancia y el inventario SISCO de estrés académico. Los resultados arrojaron que la mayoría de los estudiantes tenían una percepción satisfactoria de la educación virtual y presentaban niveles leves de estrés. La comprobación de la hipótesis, la cual se realizó a través de la prueba Chi cuadrado, determinó que no existe relación significativa entre la educación virtual y el estrés académico; concluyendo que en esta población la utilización de educación vía virtual no representa un factor que aumente los niveles de estrés académico.