Abstract:
En el último siglo las organizaciones buscan volverse más competitivas a medida que evolucionan su manera de pensar y dan mayor énfasis al desarrollo de su activo más importante que es el capital intelectual, con la finalidad de brindar productos de mejor calidad, la industria de la construcción no es ajena a la necesidad de desarrollar la Gestión del conocimiento, más aún cuando esto genera ventajas competitivas. Por lo que esta investigación se desarrolló con el objetivo de analizar el impacto de la gestión del conocimiento en la calidad en la construcción de edificios multifamiliares en la ciudad de Arequipa. Se trata de una investigación de tipo cuantitativa de corte no experimental- transversal correlacional, que contó con una muestra no probabilística conformada por 37 profesionales dedicados al rubro de la construcción de edificios multifamiliares en la ciudad de Arequipa, se aplicó encuestas validadas para cada una de las variables de estudio. Donde podemos concluir que existe un impacto de la variable gestión del conocimiento en la calidad, por lo mismo una adecuada implementación de la gestión del conocimiento en una empresa se traduce en varios beneficios que conllevan finalmente a generar ventajas competitivas, que conlleva a una eficiencia en los procedimientos y mejora en la calidad.