Abstract:
En el presente estudio de tipo descriptivo-correlacional y diseño no experimental transversal, el objetivo general fue determinar la relación entre violencia familiar y violencia en el enamoramiento en adolescentes de colegios nacionales del distrito de Paucarpata; tuvo una muestra de 200 adolescentes. Los resultados muestran que no existe relación estadísticamente significativa entre violencia familiar y violencia en el enamoramiento. Sin embargo, existe relación significativa respecto a violencia familiar y violencia en el enamoramiento en frecuencia de ocurrencia en las dimensiones Coerción, Humillación y Castigo Emocional; por otro lado, respecto a violencia familiar de acuerdo al grado de malestar de violencia en el enamoramiento existe relación significativa en las dimensiones Humillación, Físico y violencia familiar Económica. Así mismo presenta relación en el grado de malestar de violencia en el enamoramiento con las variables sociodemográficas: Sexo femenino y el tipo de familia Monoparental. Se concluye que a niveles bajos de violencia familiar no hay presencia o es leve la violencia en el enamoramiento y a niveles altos de violencia familiar la violencia en el enamoramiento tiende a ser moderado o severo.