Abstract:
Los cultivos de microalgas se han convertido en una forma de mitigar la contaminación ambiental por dióxido de carbono, dado que las microalgas absorben el carbono atmosférico y lo utilizan como nutriente para la transformación en moléculas nutritivas como proteínas, lípidos y carbohidratos. Las microalgas, como la spirulina (Arthrospyra platensis) son microorganismos que crecen muy rápido y se caracterizan por fijar dióxido de carbono con mayor rapidez que otros sistemas biológicos. Por eso es importante optimizar los parámetros de cultivo para lograr el máximo desarrollo y la mayor producción de biomasa. En tal sentido se ha propuesto determinar un modelo matemático que optimice la mayor producción de biomasa, identificando los factores que más influyen en el crecimiento y desarrollo celular. Se ha identificado que estos parámetros son la temperatura, fotoperiodo, intensidad de luz e inyección de CO2 puro. El modelo matemático establecido es un modelo de segundo orden que esta función de los variables independientes temperatura e intensidad lumínica: BIOMASA (g) = -11,86 + 0,807 (T) + 0,006868 (I) -0,01013 (T2)- 0,00000001 (I2) – 0,000194 (T.I). El comportamiento del modelo muestra que la mayor producción de biomasa se obtiene a menor temperatura del cultivo (24°C) con intensidades de luz de alrededor de 3240 lúmenes utilizado luz led blanca. El modelo se validó comparando los valores de biomasa obtenido de manera experimental con los valores generados a través del modelo, encontrándose que no existe diferencia significativa entre ambas (p> 0,05). También permitió realizar simulaciones para determinar superficies de respuesta de mayor producción de biomasa. Finalmente la biomasa obtenido de manera óptima presentó un contenido proteico de 50,44% (p/p).