Abstract:
Introducción. Es uno de los problemas de salud pública que amenaza en convertirse en la primera causa de muerte en el mundo, el Organismo Mundial de la Salud solicitó a los países miembros elaborar un Plan Mundial para contrarrestar la Resistencia Antimicrobiana, para lo cual el Perú necesita información en cada establecimiento de salud. Objetivo: Determinar qué mecanismos de resistencia bacteriana se encuentran en los cultivos aislados en consultorios externos y áreas de hospitalización en el Hospital Regional de Pucallpa (HRP) durante los años 2017 al 2019. Materiales y Métodos: El presente es un estudio descriptivo observacional de corte transversal retrospectivo. Durante un período de 3 años se analizaron un total de 2726 cultivos, el 59.80% pertenece a la consulta externa y 40.20% al área de hospitalización. Los niveles de sensibilidad se evaluaron mediante disco-difusión en agar e interpretados con la guía CLSI 2019. Resultados: El 26.51% fue AmpC y 16.20% Blee ambos más frecuentes en consultorios externos y 6.98% carbapenemasas en mayor frecuencia en hospitalización. Además 42.95% resistencia a meticilina y 4.81% resistencia a vancomicina en Enterococcus. Conclusión: Los mecanismos de resistencia aparecen con mayor frecuencia en pacientes externos, donde prevalece AmpC. Esto debe tenerse en cuenta para los tratamientos empíricos.