Abstract:
El agua es una sustancia indispensable para la vida, en la provincia de Islay, departamento de Arequipa, la principal fuente de abastecimiento de agua a la población es el rio Tambo. El agua superficial en el tiempo de estiaje que comprende los meses de abril a diciembre trae consigo concentraciones peligrosas promedio de 0.291 mg/L de arsénico, que son tóxicas al organismo de las personas que la consumen. El objetivo de esta investigación fue reducir la concentración de arsénico presente en el agua a nivel de laboratorio, aplicando como medio adsorbente cascarilla de arroz, para cumplir con los Estándares de calidad ambiental (ECA) señalados en el D.S. 004-2017-MINAM que contempla como estándar nacional de calidad ambiental para agua en categoría 1, el valor de 0.010 mg/L para agua de consumo. La experimentación se realizó sometiendo a la cascarilla de arroz a varios lavados hasta solución incolora y secado a 50°C por 24 h, luego se muele y reduce a partículas inferiores a 500 µm, Para su posterior activación y modificación química por adición de hidróxido de potasio. La modificación química de la cascarilla de arroz se realiza con una solución de KOH al 1% M/M, la muestra tratada se lleva a ebullición durante 30 minutos, se filtra y lava con HCl hasta pH 5. Y se lleva a estufa a 100°C. Con la muestra ya modificada se realiza la determinación de las condiciones más favorables para la adsorción, variando los parámetros de dosis, tiempo y pH. Mediante la prueba de jarras en agua superficial, subterránea y potable. Finalmente, el resultado de esta investigación dio una remoción optima de arsénico en el agua para el tiempo de avenida, tratada con cascarilla de arroz modificada, con un promedio de 97.62 % de adsorción para agua superficial, y un 63.01 % para agua subterránea. Y el agua que fue tratada con cascarilla de arroz sin modificar se obtuvo un promedio de remoción del 94.18 % para agua superficial, y un 56.16% de remoción para agua subterránea. En el tiempo de estiaje se obtuvo una remoción optima de arsénico, tratada con cascarilla de arroz modificada con un promedio de 92.41 % para el agua superficial, 64.37 % para agua subterránea, y un promedio de 20.68 % de remoción para el agua potable. Y el agua que fue tratada con cascarilla de arroz sin modificar se obtuvo un promedio de remoción de 85.67 % para el agua superficial, 63.79 % para agua subterránea, y un promedio de 40.27 % de remoción para el agua potable.