dc.contributor.advisor |
Del Carpio Perochena, Angel Eduardo |
|
dc.contributor.author |
Velasquez Chahuares, Luis Gustavo |
|
dc.date.accessioned |
2021-06-07T22:10:58Z |
|
dc.date.available |
2021-06-07T22:10:58Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12342 |
|
dc.description.abstract |
INTRODUCCIÓN: La Colecistitis aguda es la inflamación de la pared de la vesicula biliar, la colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección, ya que se asocia a una menor tasa de mortalidad operatoria, menor tasa de dolor postoperatorio, menor tiempo de estancia hospitalaria, sin embargo, algunos pacientes presentan un mayor riesgo de conversión a cirugía abierta. OBJETIVOS: Determinar el perfil de la colecistitis aguda y el riesgo de conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta, según la escala intraoperatoria de Parkland, en pacientes intervenidos en la clínica Arequipa durante el año 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue observacional, retrospectivo, transversal, en el cual se revisaron las historias clínicas de pacientes diagnosticados con colecistitis aguda, y que fueron intervenidos quirúrgicamente de colecistectomía laparoscópica, en pacientes atendidos en la Clínica Arequipa, durante al año 2020. Se analizaron características epidemiológicas, laboratoriales, quirúrgicas y el grado de riesgo de conversión a cirugía abierta, mediante estadística descriptiva. RESULTADOS: Se estudiaron 55 historias clínicas, de pacientes con colecistitis aguda, el 54.54% fueron de sexo femenino, el 36.36% tenían entre 31 y 40 años, el 56.36% tuvo entre 1 y 2 horas de tiempo de cirugía, el 58.19% fueron cirugías de emergencia, el 47.28% se les colocó drenaje abdominal, 45.46% estuvo hospitalizado 2 días después de la cirugía, solo el 38.17% presento bajo riesgo de conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta. CONCLUSIONES: El perfil encontrado de la mayoría de pacientes fue de sexo femenino, tenían una edad entre los 31 y 40 años, no presentaron comorbilidades, no presentaron resultados de laboratorio alterados, y como características quirúrgicas, tuvieron un tiempo de cirugía entre 1 y 2 horas, fueron cirugías de emergencia y tuvieron una estancia postoperatoria de 2 días. El riesgo de conversión a cirugía abierta de la mayoría fue bajo. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
riesgo de conversión |
es_PE |
dc.subject |
colecistectomía laparoscópica |
es_PE |
dc.subject |
Colecistitis aguda |
es_PE |
dc.title |
Perfil de la colecistitis aguda y riesgo de conversión de colecistectomía laparoscópica a cirugía abierta en pacientes intervenidos en la Clínica Arequipa durante el año 2020 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Médico Cirujano |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Medicina |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Medicina |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
es_PE |
renati.advisor.dni |
40060492 |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0001-7431-3593 |
es_PE |
renati.author.dni |
72873243 |
|
renati.discipline |
912016 |
es_PE |
renati.juror |
Manrique Garcia, Percy Alfonso |
|
renati.juror |
Del Carpio Perochena, Angel Eduardo |
|
renati.juror |
Barreda Coaquira, Edgar Hilario |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |