Chong Cayo, Nan Lynn(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Introducción: Actualmente vivimos en un tiempo donde la inteligencia emocional es un factor importante para todo trabajador, pero sobre todo para aquellos que trabajamos en el área de la salud, pues nos permite tomar las ...
Juliano Ramos, Jesus Felicitas(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Objetivo: Evaluar la influencia de la escolaridad y nivel de conocimientos higiénico-sanitarios sobre las prácticas de manipulación de alimentos que manejan los encargados del expendio en kioscos y puestos de comidas y ...
Barriga Condori, Teresa Carolina(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Todo personal de salud es indispensable para combatir las diferentes enfermedades que afectan al ser humano, entre ellas se encuentra el virus que hemos estamos enfrentando actualmente de forma directa (SARS-COV2). Es por ...
Loayza Vizcarra, Alexander Adolfo(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Objetivo: Evaluar la influencia del clima organizacional en la calidad de vida profesional del personal del Centro de Salud Alto Selva Alegre. Métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal. Una evaluación del ...
Lopez Calderon, Marianella Estreilit(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Durante el ejercicio de nuestra profesión estamos constantemente sometidos a presentar algún riesgo disergonómico y este puede perjudicar nuestro desempeño laboral. Objetivos: Determinar si los factores personales y de ...
Chavez Cuellar, Juan David(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Durante el trabajo continuo o explotación de los motores diésel de automóviles y tractores se desgastan las piezas, se producen la variación paulatina del estado técnico del motor diésel y sus regulaciones se alejan del ...
Portilla Cornejo, Angelica Alfoncina(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Introducción: La Satisfacción laboral es entendida como un factor que determina el grado de bienestar que un individuo experimenta en su trabajo, el influye en la atención en salud. Además, para los usuarios la calidad ...
Arevalo Nieto, Claudia Rebeca(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La vigilancia entomológica, es la piedra fundamental en el proceso de eliminación de agentes vectoriales de muchas enfermedades zoonóticas. En la ciudad de Arequipa, Perú; la vigilancia entomológica es el paso final destinado ...
Gonzalez Polar Garces, Jose Luis Martin(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC), es un problema de salud pública a nivel mundial. Existen pocos estudios en nuestro país de prevalencia de ERC y de factores de riesgo de la misma. La identificación de ...
Figueroa Del Carpio, Vanessa Katya(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Objetivo: Determinar las características y condición de la exposición al humo de leña que se asocian a bronquitis crónica y EPOC. Métodos: Este estudio se realizó en pobladores del valle agrícola, semi rural de Aplao del ...
Nuñez Cabrera, Ricardo Ali(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Introducción: La evidencia ha demostrado que las intervenciones que implican cambios en el estilo de vida de una persona, como la dieta y la actividad física, conducen a la pérdida de peso y, por lo tanto, reducen los ...
Fuentes Reinoso, Danny Edwin(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Metodos: Se realizó un trabajo de investigación cuantitativo, de diseño cuasi experimental, longitudinal. La población de estudio comprendió a 70 pacientes operados de tumores selares residuales o recidivados que acudieron ...
Mamani Mendoza, Rocio Arcelia(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
En la actualidad se ha visto incrementada la estancia hospitalaria en la especialidad de Traumatología, los problemas generalmente son por la demora en algún proceso quirúrgico y no quirúrgico lo que influye en el atraso ...
Macedo Linares De Quevedo, Ana Maria(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Objetivo: Comparar la jerarquía de valores humanos según la escala de Schwartz en estudiantes de medicina del primer y sexto año de estudios de la Facultad de Medicina de la UNSA. Metodología: Se encuestó a 102 estudiantes ...
Gonzales Diaz, Victor Hugo(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La pandemia por COVID-19 demandó la intervención de mayor número de profesionales de salud que tuvieron nuevas condiciones de trabajo y expectativas. Objetivo: comparar las condiciones y expectativas laborales de los ...
Davila Ralaiza, Ricardo David(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Objetivo: Identificar la relación entre la inseguridad alimentaria, la desinhibición alimentaria y la calidad de la alimentación con el estado nutricional de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Nutrición, ...
Huanca Ochoa, Rafael Enrique(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Objeivo: Analizar la opinión de los pacientes que acuden a los consultorios externos del Hospital Honorio Delgado de Arequipa sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos. Metodos: Investigación cuantitativa, ...
Perez Moina, Jean Will(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
La presente investigación lleva por título “Ausentismo y la relación con el desempeño laboral en profesionales de salud en época de pandemia de la Covid- 19 de la Microred Ocobamba – Apurímac - 2021”. Problema general: ...
Flores Panihuara, Patricia Paola(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
La presente tesis surge de la necesidad de reducir los accidentes que suceden durante el proceso de Empalme de Fajas transportadoras. El presente trabajo explica de manera integrada las condiciones de trabajo en que la ...
Villegas Abrill, Claudia Beatriz(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2022)
Introducción: Ante el creciente incremento de las enfermedades crónicas y en particular del síndrome metabólico1, se requieren propuestas preventivas y de tratamiento, por ello el objetivo de nuestra investigación fue ...