Ccarita Ccarita, Felix(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En el presente trabajo de tesis se instaló y evalúo un invernadero solar semi abierto en el fundo Morayaje del Poblado Menor de Santa Bárbara-Canchis-Cusco que se encuentra ubicado a una altitud aproximada de 4 500 msnm., ...
Toledo Vizcarra, Amparo Marisol(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En el año 2017 se realizaron encuestas comunitarias a través de 7 grupos focales aplicadas en el distrito de Alto Selva Alegre (Arequipa), para colectar información sobre “Conocimientos y usos de insecticidas para el control ...
Pinazo Beltran, Kristhian Franchesco Paul(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
El camarón (Cryphiops caementarius) es el único recurso de los ríos costeros peruanos que soporta una pesquería comercial. Se analizaron variaciones espacio-temporales (altitudinal y estacional) de aspectos bioeconómico-pesqueros, ...
Campos Falcon, Enriqueta Victoria(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
En esta tesis se diseñó, construimos y probo un dispositivo de medición de material particulado respirable por fracciones de masa, basado en el principio físico de dispersión de luz láser. Utilizando este dispositivo se ...
Quispe Aquino, Rolando(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
El poblado de Secocha del Distrito Nicolás Valcárcel, Provincia de Camaná, región Arequipa, es un medioambiente urbano de 42 hectáreas de extensión con una población de 15,000 habitantes dedicados a actividades de minería ...
Guzman Huaman, Mario Oswaldo(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo conocer los factores de riesgo asociados por exposición a metales pesados en las personas evaluadas del distrito de Pallpata, provincia de Espinar, departamento de ...
Pari Mendoza, Derly(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
En el presente trabajo, estudiaremos el espacio H2 x R y algunas propiedades sobre dicho espacio como la métrica, geodésica, curvaturas y segunda forma fundamental. Utilizando el principio del máximo para gráficos horizontales ...
Leon Puma, Nicolas Hipolito(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La presente investigación se ha realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología, de la Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa y en colaboración con el laboratorio ...
Delgado Pacheco, Jorge Antonio(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las concentraciones de mercurio tanto en suelos donde se realizan actividades de amalgamación para recuperar oro como en suelos donde aquéllas no se realizan (Secocha, 2018). ...
Bolaños Ugarte, Vidal Martin(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En esta tesis se considera la solución de sistemas lineales cuyas matrices de coeficientes son circulantes. Este tipo de sistemas aparecen en muchas aplicaciones: predicción, análisis de series de tiempo, aproximación de ...
Huaman Cusihuaman, Abraham(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
En el presente trabajo de investigación teórico experimental, consiste en realizar un balance energético de una vivienda rural con energía eólica y solar en una vivienda de zonas alto andinas en donde se instala un colector ...
Paz Corrales, Olivia Anyelina(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
El trabajo de investigación tuvo por objetivo biorremover el cromo total, presente en los efluentes de curtiembres, de la etapa de curtido empleando vainas de arvejas, para obtener agua que alcance el Estándar de Calidad ...
Delgado Manrique, Freddy Alvaro(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
Desde el momento en que aparecieron las primeras poblaciones estables en la provincia de Caylloma, la eliminación de los residuos ha constituido un problema primordial para las autoridades locales, ya que surgió la necesidad ...
Barcena Rodriguez, Rene Henry(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2019)
A la fecha, las evaluaciones de calidad de agua en Perú, emplearon parámetros fisicoquímicos y biológicos, inconsistentes frente a los atributos del entorno, dificultando su entendimiento integral. El presente estudio de ...
Carpio Alatrista, José Alberto(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2018)
En este trabajo de tesis presento luego de los necesarios conceptos preliminares el teorema de Brauer y su demostración, así como sus corolarios más importantes. Luego hago la presentación de diversas aplicaciones que tiene ...
Mayorga Ruiz, Lily Jesus(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
La presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar un gel a base del aceite esencial de muña (Minthostachys mollis), para verificar su actividad antiinflamatoria y antibacteriana. La muestra fue recolectada en ...
Diaz Montoya, Diana Lucia(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Los rápidos avances biotecnológicos en la aplicación de microorganismos en medicina, agricultura e industria, así como la necesidad de proteger al ambiente, apuntan a considerar seriamente a las bacterias como alternativas ...
Ordoñez Machicao, Noe(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Arequipa es considerada como una de las ciudades más importantes del Perú y el rio Chili es la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano y otras actividades económicas. Desde tiempos inmemoriales las ...
Vizcarra Velazco, Carla Jennifer(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
Arequipa presenta altos niveles de contaminación por plásticos que no son reciclados, ni reutilizados y terminan contaminando el medio ambiente. De igual manera el incremento del parque automotor, los cambios de temperatura ...
Guillen Zevallos, Maria Ofelia(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2020)
El objetivo general de la presente investigación fue evaluar los metales ecotóxicos en efluentes de teñido de algodón y sedimentos (lodos y natas) para su disposición final adecuada. Se evaluó la caracterización fisicoquímica ...