Abstract:
La presente investigación está fundamentada en el nivel morosidad y la incidencia que genera en la rentabilidad de una entidad no bancaria del sistema financiero nacional peruano, no obstante, para el presente caso de estudio, se examina estas 2 variables de la Caja Municipal de ahorro y crédito Super Credicaja S.A., ya que se tiene como objetivo general, analizar el nivel de morosidad y las repercusiones que genera en la rentabilidad. Se lleva a cabo el análisis del resultado económico de la empresa con el uso de dos herramientas muy indispensables las cuales son el estado de situación financiera y el estado de resultados y de esta manera se pueda tomar las mejores decisiones estratégicas, específicamente nos referimos a la propuesta de mejora en donde se plantea analizar los riesgos mediante la evaluación de un crédito y de esa forma se propone nuevos reglamentos o modificaciones de mejora en el reglamento general de Créditos y recuperaciones de la Caja Municipal de ahorro y crédito Super Credicaja S.A, se determinó que la entidad en todo el periodo 2019 cumplió con los nuevos cambios a cabalidad ya que habiendo realizado una comparativa al diagnóstico situacional de los dos periodos 2018-2019 se concluye que el nivel de morosidad disminuyó , logrando con ello la recuperación en la cartera vencida y judicial para el año 2019 y así mismo el incremento de la rentabilidad