Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad conocer y comprender los diversos elementos musicales y el contexto que rodean a cada una de las obras de distintas épocas para guitarra solista presentadas, teniendo las herramientas suficientes para enfocarlo a una interpretación consciente. La capacidad técnica e interpretativa que requiere el ejecutante, hacen que estas obras sean consideradas en concursos y festivales internacionales de guitarra, de ahí su importancia en el repertorio universal guitarrístico. En líneas generales, está estructurado en una primera parte que comprende la justificación, fundamentación, herramientas de análisis utilizadas y datos biográficos de los creadores, así como también las formas musicales de las obras (capítulo I). Por otro lado, la segunda parte que abarca el contexto (biografía del compositor, antecedentes de la época) y el texto (análisis respectivo, informe pormenorizado, partituras analizadas) de las cuatro obras cada una en un respectivo capítulo (capítulo II – V). Se ha empleado cuatro análisis diferentes para cada obra: Análisis Schenkeriano, Análisis Reti, Análisis Morfosintáctico y Análisis según Riemann.