Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo Fortalecer el Clima de Aula del 2do grado de la I.E.R.A. Alfred Binet a partir de la aplicación del programa ESTAJU cuyas siglas hacen mención a estrategias, talleres y juegos cooperativos, esta investigación está enmarcada en el enfoque cualitativo y el diseño de investigación es Acción participante la cual tiene un proceso cíclico , que implica un vaivén espiral entre la acción y la reflexión constante , por estar acorde a las nuevas formas de enseñanza – aprendizaje. De todos los problemas identificados en el aula a través de la investigación exploratoria , donde se diagnosticó la realidad académica , encontrando como problema el debilitado clima de aula cuyas causas son: que no proponen, cumplen ni evalúan sus acuerdos de convivencia debido a que no se construyen consensos , además de no se relacionan con los demás de manera efectiva por la falta de comunicación eficaz , la falta de empatía y que no se respetan mutuamente , no toman decisiones adecuadas a causa de su falta de autorregulación de emociones y el control de su comportamiento generándose finalmente que no se cumplan los aprendizajes previstos en la programación. Después de haber identificado el problema, planificamos y ejecutamos el Plan de acción que consta de tres categorías y sus respectivas sub categorías que abordan: Acuerdos de convivencia, habilidades sociales y toma de decisiones los cuales son trabajados a partir de talleres, estrategias extraídas de las Rutas del Aprendizaje del área de Personal Social III ciclo y la aplicación de los juegos cooperativos. Finalmente la aplicación del plan dio resultados satisfactorios, entre los cuales encontramos que los estudiantes plantean y cumplen los acuerdos de convivencia, hacen uso de una comunicación eficaz lo cual ayudara a que practiquen la empatía y el respeto entre todos y por ultimo conocen y practican diferentes estrategias de autorregulación de emociones , controlan su comportamiento lo cual les posibilita fortalecer su clima de aula que a la ves ayudara a que se dé un mejor proceso de enseñanza – aprendizaje