Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de los esquemas desadaptativos tempranos y la dependencia emocional, en un grupo de 125 adolescentes de ambos sexos de quinto año de una institución educativa pública, en rango etario de 15 a 17 años de edad. La metodología seguida corresponde a un estudio correlacional de diseño es no experimental, transversal correlacional; empleándose el instrumento de Investigación el Cuestionario de Esquemas Desadaptativos Tempranos de Young (YSQ-L2), validado en Perú, su versión adaptada en adolescentes de Otuzco (Chávez, 2017) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE), propuesto por Lenon y Londoño en 2006, su validez en nuestro medio, fue obtenida por Gutiérrez en Trujillo el 2017. Los resultados hallados nos indica que existe una correlación positiva y significativa entre los esquemas desadaptativos tempranos y la dependencia emocional; así como con los EDTs tales como Abandono, Privación emocional, Estándares inflexibles 1, derecho/grandiosidad, e insuficiente autocontrol; Vulnerabilidad al daño o enfermedad, entrampamiento; sin embargo no existe correlación con los EDTs de abuso/desconfianza, autosacrificio, estándares inflexibles 2 e inhibición emocional. Asi mismo cabe mencionar sobre la prevalencia de EDTs; tales como desconfianza/abuso (84%); estándares inflexibles (66.4%), privación emocional (63.2%), inhibición emocional (60%), derecho/grandiosidad (55.2%) y el entrampamiento (52.8%). Se concluyó que ante la presencia de Esquemas Desadaptativos Tempranos, existe mayor probabilidad de que se presente la Dependencia Emocional en los adolescentes de quinto año de la Institución educativa Secundaria María Asunción Galindo.