Abstract:
El presente trabajo de investigación sobre el nivel de la autoestima y el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Vidal Herrera Diaz, del centro poblado de Yacango, distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, Moquegua 2019, aborda temas sobre la autoestima, el auto concepto, la valoración de sí mismo/a y los factores que inciden en el aprecio a sí mismo/a, además, los factores que inciden en la formación de la misma, analiza la importancia que tiene el rol de la familia, la sociedad, el entorno escolar. La investigación corresponde al diseño no experimental de corte transversal y tipo correlacional, la población estuvo conformada por 34 estudiantes del cuarto y quinto de secundaria. En la investigación se utilizó el inventario de autoestima de Coopersmith, el cual consta de 58 ítems, distribuidos en 4 dimensiones (sí mismo, social, hogar y escuela) y una escala de mentiras que no se puntúa. Los resultados obtenidos muestran que la mayoría de los estudiantes (75%) presenta un nivel medio de autoestima seguido de los niveles moderado alto respectivamente en un 6%; y el 59% presenta un nivel de proceso en rendimiento académico, llegando a determinarse que existe correlación directa y significativa entre autoestima y rendimiento académico.