dc.contributor.advisor |
Angles Machicao, Gloria Ludgarda |
|
dc.contributor.author |
Chavez Peralta, Maria Christeen |
|
dc.date.accessioned |
2020-12-07T11:43:09Z |
|
dc.date.available |
2020-12-07T11:43:09Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11470 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio titulado “NIVEL DE ENGAGEMENT Y PERCEPCIÓN DEL CUIDADO EN ENFERMERIA CLÍNICA VALLE SUR – AREQUIPA 2019” tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de engagement con la percepción del cuidado en enfermeras de la Clínica Vallesur – Arequipa 2019. La investigación fue cuantitativa descriptiva, de corte transversal, con un diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 48 enfermeras profesionales de la clínica Vallesur, las cuales fueron en su totalidad de sexo femenino y sus edades oscilaron entre 25 a 35 años en un 81%, siendo en su mayoría casadas (54%). Para identificar el nivel de engagement se utilizó el cuestionario Utrecht Work Engagement Scale (UWES) que consta de 17 items en tres dimensiones: vigor, dedicación y absorción; mientras que para evaluar percepción del cuidado se utilizó Caring Efficacy Scale (CES), el mismo que mide la percepción de autoeficacia que tiene la enfermera para otorgar cuidados. Los hallazgos demuestran que el 83% de enfermeras presentan una calificación alta para el nivel de engagement, al evaluar las dimensiones encontramos que en relación al vigor el 75% tiene un nivel alto, en dedicación el 91%, y en absorción, el 83%. Al evaluar la percepción del cuidado, se encontró que un 87.5 % que corresponde a 42 enfermeras, presentaron un nivel de percepción del cuidado considerado como alto y 6 enfermeras se ubicaron en el nivel medio. Afirmando así que existe relación entre el nivel de engagement y la percepción del cuidado humanizado en el personal profesional de enfermería en la Clínica Vallesur- Arequipa, 2019 |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNSA |
es_PE |
dc.subject |
Engagement |
es_PE |
dc.subject |
percepción del cuidado |
es_PE |
dc.subject |
enfermería |
es_PE |
dc.title |
Nivel de engagement y percepción del cuidado en enfermería Clínica Valle Sur – Arequipa 2019 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestra en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.level |
Maestría |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Maestría en Ciencias: Administración y Gerencia en Organizaciones de Salud |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
es_PE |
renati.advisor.dni |
29717881 |
|
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-6447-3136 |
es_PE |
renati.author.dni |
72397197 |
|
renati.discipline |
419127 |
es_PE |
renati.juror |
Manchego Carnero, Brigida Aurora |
|
renati.juror |
Angles Machicao, Gloria Ludgarda |
|
renati.juror |
Oca de Mostajo, Regina Yselda |
|
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |