Abstract:
La presente investigación en la modalidad de propuesta de mejora, pretende responder a una pregunta muy interesante ¿Es posible integrar los sistemas de gestión de riesgo laboral y riesgo de desastres, en un solo modelo de gestión en la universidad peruana?, frente a este problema se plantea el objetivo proponer un modelo de gestión del riesgo laboral a partir de la ley 29783 integrado a la gestión del riesgo de desastres basado en la ley 29664, que le permita dotar a la universidad una mejora capacidad de prevención y respuesta frente a los peligros específicos y colectivos. Asimismo la investigación aporta en el marco teórico en análisis conceptual de la Ley 29783, que establece los lineamientos conceptuales y metodológicos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y por otro lado analiza también la ley 29664, que de igual forma establece los lineamientos conceptuales y metodológicos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGER; asimismo a partir de estos dos dispositivos se analiza la situación de la gestión del riesgo en el escenario de la universidad peruana, considerando que a desde el año 2012, se ha ido incorporando de manera obligatoria en la gestión de las universidades, para finalmente en base a todo este análisis proponer la metodológica para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión del Riesgo Laboral y de Desastres-SIGERLD, que como se verá articula, conceptos, metodológicas, herramientas e instrumentos orientados a la protección de la salud de los trabajadores y la comunidad universitaria en general.