Repositorio Institucional Digital
Bienvenidos al Repositorio Institucional Digital, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la visibilidad de la producción cientifica y académica de la Universidad permitiendo el acceso abierto a sus contenidos y garantizando la preservación y conservación de dicha producción, además de aumentar el impacto del legado Institucional.
Communities in DSpace
Recently Added
-
Chuctaya Mamani, Ursula Edith; Torres Huarilloclla, Jose Antonio
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
El Perú es un país de emprendedores donde destacan las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Según las estadísticas del Instituto nacional de estadísticas e informática (INEI) las PYMES representan el 24 % del producto ...
-
Tutacano Souza, Lucero Silvia; Supa Chancahuaña, Darwin Marcelino
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
En la actualidad, la Seguridad y Salud en el Trabajo es un tema que cada vez cobra mayor relevancia en las empresas, dado que se están dictaminando nuevas leyes y normas en el ámbito nacional para proteger al trabajador ...
-
Charagua Javier, Erika Yovana
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
La energía eléctrica tiene una creciente demanda debido al uso de diversas cargas electrónicas, cargas no lineales, las cuales generan un alto contenido armónico de corriente, lo que ocasiona contaminación de la línea de ...
-
Guzman Ramirez, Diana Yudith; Huacasi Salazar, Gleny Gabriela
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
El presente trabajo de investigación está orientado a proporcionar nuevos esquemas de tratamiento a nivel de laboratorio para optimizar el proceso de acopio de minerales aurífero en la pequeña y mediana minería. Frente a ...
-
Pilco Pacha De Rodríguez, Gleny Violeta; Rodriguez Laura, Angie Gabriela
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2019)
La etapa de la infancia es muy importante ya que existen varios cambios emocionales, físicos y fisiológicos. El estado nutricional cobra una vital importancia en los niños, en relación a los factores socioculturales y ...
View more